top of page
Search

¿QUIEN ES GRETA THUNBERG?

  • extraido de Wikipedia
  • May 26, 2019
  • 3 min read

Estudiante Sueca de 16 años, quien ha logrado crear y organizar el movimiento "juventud por el clima".

Greta Tintin Eleonora Ernman Thunberg (Suecia, 3 de enero de 2003) es una estudiante y activista sueca. En agosto de 2018 se convirtió en una destacada figura dentro de las huelgas estudiantiles realizadas en las afueras del Riksdag (Parlamento sueco), generando conciencia hacia el calentamiento global.1​ En noviembre de 2018, habló en TEDx Estocolmo e inició el movimiento Juventud por el clima, y en diciembre de 2018, realizó un discurso ante al XIV Conferencia sobre el Cambio Climático (COP24) de las Naciones Unidas. En marzo de 2019, fue nominada para el Premio Nobel de la paz por un grupo de parlamentarios noruegos.

Biografía

Greta Thunberg nació el 3 de enero de 2003.3​ Su madre es Malena Ernman, una cantante de ópera sueca. Su padre es Svante Thunberg, un actor cuyo nombre de pila es en honor al científico Svante Arrhenius.4​5​6​ Su abuelo es el actor y director Olof Thunberg.

Thunberg ha sido diagnosticada con autismo y TDAH.7​ Insistió en que su familia se volviera vegana y dejara de volar para así reducir su huella de carbono.

Huelgas estudiantiles por el cambio climático

Greta Thunberg junto con un cartel que dice ''Huelga escolar por el clima''.

El 20 de agosto de 2018, Thunberg, que en entonces estaba en noveno grado, decidió no asistir a la escuela hasta las elecciones generales de Suecia de 2018, realizadas el 9 de septiembre, tras la ola de calor y los incendios forestales en Suecia. Su demanda fue que el gobierno sueco redujera las emisiones de carbono en base a lo establecido en el Acuerdo de París, por lo que decidió protestar sentándose en las afueras del Riksdag todos los días durante la jornada escolar, junto con un cartel que decía Skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el clima).

Después de las elecciones generales, Thunberg continuó protestando cada viernes, lo cual llamó la atención a nivel internacional e inspiró a jóvenes estudiantes de todo el mundo a participar en huelgas estudiantiles. Desde diciembre de 2018, más de 20 000 estudiantes realizaron manifestaciones en más de 270 ciudades en varios países del mundo, incluyendo Australia, Austria, Bélgica, Canadá, los Países Bajos, Alemania, Finlandia, Dinamarca, Japón, Suiza, Reino Unido y Estados Unidos.9​10​11​12​13​ En Australia, miles de estudiantes inspirados por Thunberg, decidieron protestar los viernes, ignorando las palabras del Primer ministro Scott Morrison, sobre "más aprendizaje en las escuelas y menos activismo".

El viernes 15 de marzo de 2019 tuvo lugar una nueva oleada de huelgas estudiantiles por todo el mundo y de manifestaciones para pedir medidas efectivas que detengan el cambio climático, siguiendo la convocatoria mundial del Fridays For Future promovido por Greta Thunberg.

Discurso ante la COP24

El 4 de diciembre de 2018, Thunberg realizó un discurso ante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP24), que se estaba realizando en Katowice (Polonia), la cual obtendría notoriedad en numerosos medios de comunicación alrededor del mundo. El 12 de diciembre de 2018, Thunberg realizó otro discurso ante la asamblea plena del COP24, declarando:

Mi nombre es Greta Thunberg. Tengo 15 años. Soy de Suecia. Hablo en nombre de Climate Justice Now (...) Ustedes solo hablan del crecimiento económico verde y eterno, porque tienen demasiado miedo de no ser populares. Solo hablan sobre seguir adelante con las mismas malas ideas que nos metieron en este desastre, incluso cuando lo único sensato que pueden hacer es poner el freno de emergencia. No son lo suficientemente maduros para decir las cosas como son. Incluso esa carga nos la dejan a nosotros los niños. Pero a mi no me importa ser popular. Me preocupo por la justicia climática y por el planeta (...) Nuestra biósfera se está sacrificando para que las personas ricas en países como el mío puedan vivir de lujo. Son los sufrimientos de muchos los que pagan por el lujo de unos pocos (...) Ustedes dicen que aman a sus hijos por encima de todo, pero les están robando su futuro ante sus propios ojos (...) Necesitamos mantener los combustibles fósiles en el suelo y debemos centrarnos en la equidad. Y si las soluciones dentro del sistema son tan imposibles de encontrar, tal vez deberíamos cambiar el sistema en sí mismo. No hemos venido aquí a rogar a los líderes mundiales que se preocupen. Nos han ignorado en el pasado y nos volverán a ignorar. Nos hemos quedado sin excusas y nos estamos quedando sin tiempo. Hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no. El verdadero poder pertenece a la gente. Gracias.

Greta Thunberg ante la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas, 2018


 
 
 

Recent Posts

See All
AVES MIGRATORIAS (11 DE MAYO)

El día miércoles se transmitió un nuevo programa de la GREEN School RADIO, esta vez estuvo a cargo del 2do año básico de la profesora...

 
 
 

Komentar


  • b-facebook
bottom of page